°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perdió impulso recuperación económica al cierre 2020: IMEF

Imagen
El sector manufacturero ajustado por tamaño de empresa, el cual se expandió de manera firme durante todo el segundo semestre del año. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de enero de 2021 11:17

 

Ciudad de México. Al cierre de 2020 la recuperación económica de México, posterior al impacto de la pandemia de Covid-19, continúa siendo titubeante, e inclusive ha perdido impulso, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En un reporte, el organismo informó que el Indicador IMEF Manufacturero disminuyó en diciembre 0.2 puntos para ubicarse en 48.7 unidades, con lo que permaneció en zona de contracción (<50) por 19 meses consecutivos. 

En tanto, el Indicador IMEF No Manufacturero registró en el último mes de 2020 una caída de 1.0 puntos para cerrar en 48.1 unidades y ubicarse en zona de contracción por décimo primer mes de manera seguida. 

“Los resultados del Indicador IMEF de diciembre sugieren que la reanimación de la actividad económica, registrada en los meses posteriores al impacto inicial de la pandemia, continúa siendo titubeante y, en el margen, ha perdido impulso”, apuntó el IMEF. 

La excepción, señaló el organismo, ha sido el sector manufacturero ajustado por tamaño de empresa, el cual se expandió de manera firme durante todo el segundo semestre del año. Dicho comportamiento sugiere que la actividad de las empresas manufactureras de mayor tamaño ha sido la que ha registrado mayor dinamismo en ese sector. 

En cambio, la actividad en el sector servicios se mantuvo durante todo el año en zona de contracción, tanto en su índice ponderado como en el ajustado por tamaño de empresa, lo que refleja la debilidad del sector servicios en su conjunto.

Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas

"Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo", afirmó.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.
Anuncio