°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena dio 556 permisos a agentes extranjeros para portar armas

Imagen
Con las reformas a la LSN se restringirá el uso de armas a los agentes foráneos. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
03 de enero de 2021 10:38

Ciudad de México. Desde 2012 a la fecha, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha otorgado 556 permisos de portación de armas a agentes de organizaciones extranjeras que operan en nuestro país, los cuales deberán ahora apegarse a las recientes reformas a la Ley de Seguridad Nacional (LSN), que implican que no gozarán de ninguna inmunidad y responderán ante las autoridades mexicanas por cualquier uso de su armamento que viole las normas.

En la respuesta emitida a una solicitud de información pública, las direcciones generales de la Industria Militar y del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos de la Sedena, no mencionan en específico a las entidades de seguridad de los gobiernos extranjeros que han solicitado estos permisos a lo largo de los pasados ocho años.

Fuentes del gobierno federal informaron que el grupo más numeroso de agentes extranjeros que operan en México está formado por la agencia antidrogas estadunidense, DEA, por sus siglas en inglés.

Ésta tiene una oficina central en la Ciudad de México y cinco regionales: Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Mazatlán, Sinaloa; Hermosillo, Sonora, y Mérida, Yucatán, según se informa en la página web de la embajada de Estados Unidos en México.

La fuerza permanente de estas oficinas no rebasa el medio centenar de elementos, sin embargo, hasta ahora era común que, en caso de que alguna investigación lo requiriera, otros agentes de la DEA ingresaran temporalmente a nuestro país.

En 2015 se aprobaron reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que permitieron a agentes foráneos de aduanas, migración y seguridad portar armas de fuego y los facultaba para realizar revisiones en zonas fronterizas.

Con las reformas a la LSN aprobadas recientemente, la presencia de agentes extranjeros en la nación deberá sujetarse a mecanismos de cooperación bilateral, sólo podrán portar las armas que les autorice la Sedena, tendrán prohibido hacer detenciones o allanamientos y no podrán ejercer facultades reservadas a las autoridades mexicanas.

 
 

Incauta Corea del Sur dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

La guardia costera afirmó haber encontrado "dos toneladas" de lo que sospechan es cocaína pura, en un buque que, tras zarpar de México, hizo escalas en Ecuador, Panamá y China.

Leonardo Lomelí presenta programa de trabajo 2025; tiene 63 iniciativas

Entre las propuestas destaca el impulso de acciones en apoyo a las personas migrantes.

Estarán en boletas para la elección judicial 4 ligados a la Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF declaró improcedente la petición de retirar sus candidaturas.
Anuncio