°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva Zelanda recibe al 2021 aislada; Japón teme nuevo estado de emergencia

Imagen
La gente visita el Santuario Kanda Myojin para ofrecer sus primeras oraciones de Año Nuevo, en Tokio, Japón. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de diciembre de 2020 12:45

El planeta comenzó este jueves a dejar atrás el año 2020, marcado principalmente por la pandemia del coronavirus que obliga a miles de millones de personas a celebrar el paso al Año Nuevo en la intimidad de casa.

Las nuevas olas de la epidemia obligan a una mayoría a seguir los festejos desde el sofá de su hogar, tras meses de restricciones por el Covid-19, que dejó cerca de 1.8 millones de muertos en todo el mundo.

El pequeño archipiélago de Kiribati y las islas Samoa en el Pacífico han sido, a las 10 horas GMT, los primeros en llegar a 2021, mientras que las islas deshabitadas de Howland y Baker tendrán que esperar 26 horas más.

En Nueva Zelanda, país aplaudido por su gestión de la pandemia, dio la bienvenida al nuevo año una hora después, con grandes multitudes reunidas en Auckland para ver un espectáculo de fuegos artificiales.

Aunque sigue aislado por el cierre de las fronteras, Nueva Zelanda pudo celebrar la llegada de 2021 con relativa normalidad --solo quedan algunas restricciones-- gracias a que no registra ningún caso de transmisión local desde hace meses.

En Tokio, que entró en 2021 a las 15 horas GMT, los residentes enfrentan la perspectiva de que se imponga un estado de emergencia, después de que se registrara un récord diario de mil 300 nuevas infecciones por coronavirus.


Reconoce la Casa Blanca "gran relación" de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum

La secretaria de Prensa estadunidense, Karoline Leavitt, destacó la gran cooperación entre ambos países, “especialmente en la lucha contra los cárteles de la droga y la migración irregular”.

Corte de EU suspende orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos

El máximo tribunal, de mayoría conservadora, declaró que las organizaciones sin fines de lucro que presentaron la demanda para detener los despidos masivos carecían de legitimación para hacerlo.

Funcionarios de EU y de Rusia se reunirán el jueves en Estambul

"No hay temas políticos ni de seguridad en la agenda, y Ucrania no está”, dijo el Departamento de Estado. La conversación, sobre el funcionamiento de nuestras embajadas.
Anuncio