°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señala Hacienda que IEPS a gasolinas permanecerá hasta 2024

Imagen
El IEPS se otorgará a contribuyentes que importen y enajenen gasolinas, diésel y combustibles no fósiles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de diciembre de 2020 13:54

Ciudad de México. Con el fin de atenuar cualquier variación abrupta en los precios de la gasolina, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IPES) a los combustibles prevalecerá en 2021, 2022, 2023 y 2024.

Por medio del Diario Oficial de la Federación, la dependencia expuso que “los estímulos fiscales han tenido como objetivo proteger el poder adquisitivo de los hogares mexicanos al evitar tanto incrementos en términos reales, como movimientos abruptos en los precios al público de los combustibles”.

"Se otorga un estímulo fiscal durante los ejercicios fiscales de 2021, 2022, 2023 y 2024 a los contribuyentes que importen y enajenen gasolinas, diésel y combustibles no fósiles… y a las personas que cuenten con permisos expedidos por la Comisión Reguladora de Energía para el expendio al público de petrolíferos en estaciones de servicio”, refirió Hacienda.

Esta mañana, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que desde este 1 de enero de 2021 se ajustará 3.3 por ciento al alza el precio de las gasolinas, porcentaje equivalente a la inflación.

“En términos reales no hay aumento, es un ajuste a la inflación”, precisó el mandatario.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, en la primera semana del año 2021 (del 1 al 8 de enero), los combustibles no tendrán estímulos fiscales.

Hacienda mantiene congelado el apoyo fiscal a combustibles

Las gasolinas cumplirán tres semanas consecutivas sin el estímulo fiscal.

Peso y BMV avanzan tras información contradictoria sobre guerra comercial

La moneda mexicana cotiza a 19.58 por dólar, una ganancia de 0.03%, mientras la bolsa se ubica en 56 mil 393.43 unidades, un alza de 0.02%.

Destaca Sheinbaum estabilidad de la economía, pese a baja en precio del petróleo

La jefa del Ejecutivo explicó que, aunque el precio del petróleo ha bajado, existen mecanismos financieros que protegen al presupuesto federal de caídas abruptas en los ingresos.
Anuncio