°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia, índices de Wall Street cierran el año con ganancias

Imagen
Aún con la pandemia, Wall Street cerró el año con ganancias. Foto Ap
31 de diciembre de 2020 17:40

Nueva York. Las acciones en Wall Street terminaron un año tumultuoso con el Dow Jones y el Standard & Poor’s 500 en máximos récord, y los tres principales índices de acciones registraron ganancias anuales de sólidas a espectaculares, a pesar de una economía golpeada por el virus COVID-19 porque los inversores pudieron mirar más allá de la pandemia.

En un año que marcó el final del mercado alcista más largo registrado cuando las cuarentenas gubernamentales inducidas por la pandemia golpearon la economía global, las acciones luego repuntaron, con el S&P 500 que subió más de 66 por ciento desde su mínimo del 23 de marzo, lo que resultó además en el mercado bajista más corto en la historia.

Las ganancias, que llevaron al Dow y al S&P 500 a máximos históricos para cerrar el año y al Nasdaq a un récord a inicios de esta semana, fueron impulsadas en parte por el masivo estímulo fiscal y monetario implementado para apuntalar la economía que se tambalea por las consecuencias del coronavirus, así como el progreso de una vacuna.

Para el año, el S&P 500 ganó 16.3 por ciento, el Dow Jones sumó 7.2 por ciento y el Nasdaq escaló 43.6 por ciento, lo que marcó la mayor ganancia anual para el índice con fuerte peso tecnológico desde 2009.

"Para los principales índices, este es un año alcista a pesar de la locura en el mundo real", dijo Mike Zigmont, jefe de investigación y operaciones de Harvest Volatility Management.

No obstante, los datos conocidos el jueves fueron un recordatorio de que la economía aún tiene una larga recuperación por delante. Los pedidos iniciales semanales de ayuda por desempleo, aunque bajaron por segunda semana consecutiva a 787 mil, se mantuvieron sobre el máximo de la Gran Recesión 2007-2009.

Los de tecnología y consumo discrecional fueron los sectores con mejor desempeño en el año, mientras que el de energía, rezagado durante la última década, fue una vez más el más débil de los 11 principales sectores de S&P en el año con el peor desempeño anual.

Empresas con megacapitalización bursátil como Amazon y Apple impulsaron al referencial S&P 500 y al Nasdaq, así como las alzas en nombres que se han beneficiado del entorno de "quedarse en casa". Además, Tesla, que se sumó al S&P el 21 de diciembre, escaló un asombroso 743 por ciento en el año.

En la sesión del jueves, el Dow Jones subió 0.65 por ciento a 30 mil 606.48 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 0.64 por ciento a tres mil 756.07 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, sumó 0.14 por ciento a 12 mil 888.28 puntos. 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio