°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallecieron en 2020 mil 980 afiliados a Pemex por Covid-19

Imagen
Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
31 de diciembre de 2020 22:19

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que, al cierre del año, mil 980 personas afiliadas a la empresa fallecieron a causa de Covid-19.

De acuerdo con la petrolera, se han registrado 396 defunciones en trabajadores en activo, 927 en jubilados, 649 en familiares y ocho externos.

La petrolera informó que, al día de hoy, se han registrado 31 mil 877 personas con síntomas respiratorios a las que se han realizado 21 mil 327 pruebas de diagnóstico.

Con estas pruebas, mencionó, se han logrado descartar nueve mil 937 y confirmar 11 mil 390 casos de Covid-19. 

Adicionalmente, expuso, de la revisión de casos sospechosos, se ha logrado detectar anticuerpos contra Covid-19 en 665 personas, y se ha identificado asociación epidemiológica por revisión metodológica de cuatro mil 333 personas, por lo que se han confirmado por asociación clínico-epidemiológica un total de 16 mil 388 casos de Covid-19.

"El resto, cinco mil 552 se consideran casos sospechosos con datos respiratorios que no cumplen cabalmente la definición operacional de Covid-19, con manifestaciones menores”, dijo la empresa.

Precisó que de los 16 mil 388 casos confirmados de Covid-19, 13 mil 766 fueron dados de alta, lo que representa un porcentaje de recuperación del 84 por ciento.

A su vez, 441 continúan en aislamiento domiciliario, 168 en hospitalización en un pabellón aislado, 33 se encuentran en Terapia Intensiva y hasta ahora, 190 pacientes que ingresaron a terapia intensiva han egresado a su domicilio. 

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio