°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cotizaciones del petróleo acumulan pérdidas anuales de más de 20%

Imagen
La recuperación del petróleo se ve empañada por los nuevos confinamientos debido a la pandemia. Foto José Carlo González / Archivo
31 de diciembre de 2020 18:08

Nueva York. Las cotizaciones del petróleo retrocedieron en cerca de un quinto en 2020, debido a que los estrictos confinamientos por el coronavirus paralizaron gran parte de la economía mundial.

El referencial Brent cayó 21.5 por ciento durante el año, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió 20.5 por ciento.

En el último día de operaciones de 2020, el Brent subió 17 centavos a 51.80 dólares por barril, mientras que el WTI ganó 12 centavos a 48.52 dólares.

La epidemia de covid-19 en China se convirtió en una pandemia que arrastró a los precios del crudo, pero la caída se aceleró el 6 de marzo, cuando se inició un conflicto en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

Los dos pesos pesados de la alianza, Rusia y Arabia Saudita, segundo y tercer productores mundiales respectivamente, libraron una breve pero intensa guerra de precios que condujo a una caída en picada de los precios.

El 20 de abril, por primera vez en su historia, el WTI pasó a números negativos.

El índice de referencia estadunidense cayó a -40.32 dólares, y los inversores tuvieron que pagar para deshacerse de sus barriles, estancados por la ausencia de compradores y la imposibilidad de recibirlos y almacenarlos.

Mientras tanto, el Brent alcanzó su nivel más bajo del año dos días después, a 15.98 dólares por barril, un precio que no se había visto en más de veinte años.

Desde entonces, los precios se han recuperado, a pesar de que no han vuelto a llegar al nivel anterior a la pandemia. Desde principios de noviembre, los anuncios sucesivos sobre las vacunas contra el covid-19 han empujado a los inversores a comprar petróleo, confiando en una recuperación de la demanda en el futuro.

Sin embargo, los confinamientos adicionales han pesado nuevamente sobre la demanda de combustible y una nueva variante altamente infecciosa del virus ha generado alarmas.

Una encuesta mensual de Reuters mostró el jueves que no se espera que los precios del petróleo progresen mucho en 2021.

El próximo gran motor del precio del petróleo será una reunión del 4 de enero de la Opep+, que debatirá la necesidad de elevar aún más la producción a partir de febrero.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio