°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre con ganancia de 0.29%; se vende en 19.85 por dólar

Imagen
La divisa mexicana inició la penúltima sesión de 2020 cotizando en 19.85 pesos por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de diciembre de 2020 11:47

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la penúltima sesión del año con una ganancia de 0.29 por ciento al cotizar en 19.85 pesos por dólar.

Está mañana la mayoría de las divisas en la canasta amplia de principales cruces gana terreno frente al dólar, con excepción del rublo ruso.

Según analistas, desde la sesión del martes, los movimientos del tipo de cambio han sido a la par del resto del mercado.

Esto principalmente como resultado de ajustes en posiciones de inversión al cierre del año, pues se ha publicado poca información económica relevante y se han reducido los volúmenes de operación en el mercado cambiario.

En cuanto a noticias, predominan las relacionadas con la pandemia.

En Reino Unido se aprobó la vacuna contra Covid19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, convirtiéndose en el primer país en autorizar su uso.

A diferencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech, ésta puede ser trasladada más fácilmente debido a que no requiere temperaturas tan bajas para su conservación.

Según Banco Base, durante la sesión, es probable que esta noticia contribuya con el optimismo de los mercados, particularmente el mercado de capitales.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.82 y 20.02 pesos por dólar.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia de 0.68 por ciento.

Prevé FMI una baja de las remesas de EU a Latinoamérica

México y Centroamérica, entre los más afectados.

Disputa comercial y dudas políticas, mayores riesgos para estabilidad financiera: Fed

El 73% de los encuestados en la encuesta bianual de la FED citó los riesgos del comercio mundial como una de las principales preocupaciones.

Confianza de consumidores de EU se desploma

Las expectativas de inflación tocan máximos de 1981 por los aranceles.
Anuncio