°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19, sube lista de espera de trasplantes en Sonora

Imagen
La pandemia afectó la donación de órganos, por lo que la Secretaría de Salud en Sonora informó que la lista de espera de personas por órganos creció a 377 pacientes. Imagen tomada de un video difundido a través del Twitter de @ssaludsonora
29 de diciembre de 2020 11:37

Hermosillo, Son. La pandemia por el Covid-19 afectó la donación de órganos, la Secretaría de Salud en Sonora informó que la lista de espera de personas por órganos creció a 377 pacientes. El Centro Nacional de Trasplantes recomendó el cese a la actividad de donación y trasplantes de órganos desde marzo, salvo a casos de urgencia nacional o prioritaria por el comportamiento de la contingencia.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud estatal, puntualizó que al día de hoy existen 377 personas en lista de espera de trasplante en Sonora, de la cuales 347 a trasplante de riñón, 24 de córnea y seis de hígado; al corte del 21 de diciembre se han realizado en Sonora 23 trasplantes de córnea, ocho de riñón y dos de hígado.

“La pandemia por Covid-19 ha tenido muchos efectos colaterales, entre ellos ha afectado en gran medida los programas de donación y trasplantes del mundo, del país y del estado. Hacemos un llamado a la población a reflexionar sobre este tema y hacer del conocimiento de la familia la intención de ser donadores’’, declaró Clausen Iberri.

Por su parte, Ernesto Duarte Tagles, director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), comentó que la recomendación principal es que todo donante y receptor deben de tener una prueba de RT-PCR para Covid-19, mismas que se pueden hacer por parte de Laboratorio Estatal de Salud Pública o en uno privado.

Expuso que el mismo subsistema nacional de donación y trasplante emitió las guías para la reactivación de donación y trasplantes el 11 de agosto de este año, mismas que acaban de ser revisadas y actualizadas el 9 y 10 de diciembre del presente año. Duarte Tagles señaló que falta mucho por hacer, por lo que no se debe olvidar que la donación de órganos salva vidas y que aún en pandemia se requiere.

Durante el primer trimestre de 2020, Sonora se ubicó como la entidad con más donaciones por muerte encefálica del país, además del Hospital General del Estado en Hermosillo que se ubicó como el hospital con más trasplantes renales hechos en institución del sector salud del país con cuatro en total.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio