°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rebasa España 50 mil muertes por coronavirus

Imagen
Josefa Pérez, de 89 años, tras recibir la vacuna contra el coronavirus en un asilo de Barcelona, España. Foto Ap
28 de diciembre de 2020 14:06

Madrid. España superó este lunes el umbral de los 50 mil muertos por la pandemia del nuevo coronavirus, según el balance oficial actualizado del ministerio de Sanidad.

El país registró 298 fallecidos más respecto al último balance difundido el jueves, y totaliza 50 mil 122 desde el inicio de la pandemia, según el ministerio.

Los casos diagnosticados ascienden a un millón 879 mil 413 contagios, 24 mil 462 más que el pasado jueves.

España es así el cuarto país de Europa occidental con mayor número de fallecidos desde el inicio de la epidemia, por detrás de Italia (72 mil 370), Reino Unido (71 mil 109) y Francia (62 mil 746).

Desde hace meses, el número oficialmente comunicado por el ministerio de Sanidad ha estado sujeto a polémica, ya que otras fuentes oficiales apuntan a un balance más alto.

El 10 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que el número estimado de muertos por coronavirus en España durante la primera ola (marzo, abril y mayo) superó los 45 mil 600, es decir unos 18 mil 500 más que los contabilizados por Sanidad en ese período.

Dicha estimación del INE incluía 32 mil 652 fallecidos en los que el Covid-19 fue certificado como la causa de muerte, y otros 13 mil 32 "con sospecha, por tener síntomas compatibles con la enfermedad".

Las primeras semanas de la epidemia, la multiplicación de pacientes y de muertos saturó hospitales, funerarias y registros civiles hasta el punto de que las autoridades no daban abasto para someter a test a todos los fallecidos.

Ante el actual período de fiestas navideñas, las autoridades multiplican las advertencias y piden a la población que limite las reuniones sociales a diez personas o incluso seis, según las regiones.

España se encuentra en estado de alarma hasta mayo, y en todo el país rige un toque de queda nocturno, salvo en las islas Canarias.

En algunas regiones hay limitaciones de movilidad geográfica, y la isla de Mallorca endureció el dispositivo, ordenando entre otros la clausura de centros comerciales los fines de semana y festivos y el cierre de terrazas de bares y restaurantes a las seis de la tarde.

La campaña de vacunación arrancó el domingo, como en la mayoría de países de la UE. El gobierno espera haber inmunizado de aquí a mayo o junio a unos 15 o 20 millones de españoles, sobre una población total de 47 millones.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio