°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún se desconocen causas del mega apagón de esta tarde: CFE-Cenace

28 de diciembre de 2020 20:42

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informaron que hasta esta noche, se desconocen las causas que originaron el apagón que dejó sin servicio de luz a 10 millones 500 mil personas en el país.

En una videoconferencia, Manuel Bartlett, director general de la CFE, dijo que el día de mañana se darán a conocer todos los detalles sobre este apagón, mismo “que no tiene precedentes” en México.

De acuerdo con la CFE, este suceso dejó sin servicio a 19 por ciento del total de clientes que se tienen. Se desconectaron 16 centrales eléctricas y las regiones más afectadas por esto fueron el centro del país, el occidente y el noroeste.

Carlos Meléndez Román, director del Cenace, precisó que el “desbalance” es cuando “al momento de producir la energía se consume y se pierde la fuente de producción, las centrales salen de operación y no es igual la carga que se consume”.

Guillermo Nevares, director general de distribución de la CFE, puntualizó que la afectación en el consumo representó el 26 por ciento del consumo nacional que se tenía a las 14:28 horas, el equivalente al consumo en el Valle de México.

“Estas fallas no son comunes. Es una situación excepcional. Sí fue necesario afectar a 10 millones para proteger a todo el país. Perdimos 7 mil 500 megawatts, pero teníamos más de 30 mil. No hay estimaciones de costos o pérdidas”, enfatizó Nevares.

Noe Peña, director de transmisión de la CFE, aclaró que después del evento hubo una reunión para revisar los efectos de la falla, y se detectó la salida de cinco líneas de transmisión; dos entre Ciudad Victoria y Linares, dos entre Mazatlán y Tepic y una entre Durango y Fresnillo.

“Falló el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y vamos a revisarlo con mucho cuidado. Mañana tendremos toda la información”, agregó en la videoconferencia Manuel Bartlett.

 

 

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.

“Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”: Sheinbaum sobre aranceles

“Sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas”, señaló la mandataria.
Anuncio