°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican ampliación a decreto que regula la internación definitiva de vehículos usados en México hasta 2024

Imagen
“La extensión de la vigencia del decreto hasta el término de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador elimina incertidumbre y es un gran logro”: AMDA
28 de diciembre de 2020 20:02

Ciudad de México. El pasado 24 de diciembre de este año, el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se modifica y prorroga el diverso por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados, el cual estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) A.C. reconoció el trabajo desarrollado por la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En este sentido, la AMDA señaló que el Decreto actual (vigente desde el 1 de julio de 2011) ha sido un instrumento valioso para regular la importación definitiva de vehículos usados a nuestro país. Así se confirma al observar que durante el periodo de 2006 a 2008 la importación de vehículos usados fue 18% superior a la venta de vehículos nuevos en el país como consecuencia de una apertura indiscriminada que llenó al país de basura automotriz.

En comparación con ello, durante el periodo de enero a noviembre de 2020 los vehículos usados importados representan el 13% de la venta de vehículos ligeros nuevos y en el año 2010 -el periodo de mayor control- representaron sólo el 8 por ciento.

Guillermo Rosales, director ejecutivo de la AMDA, manifestó que “seguiremos colaborando con el Gobierno Federal para que exista un mercado ordenado de vehículos usados en el que persistan condiciones que brinden seguridad jurídica y apego a la legalidad para desarrollar un comercio complementario al de vehículos nuevos”.

De igual forma el vocero de los distribuidores de automotores resaltó que “la extensión de la vigencia del decreto hasta el término de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador elimina incertidumbre y es un gran logro”.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio