°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy arriba la segunda remesa de biológicos de Pfizer, anuncia Ebrard

Imagen
El secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, durante el arribo del avión con las primeras vacunas contra Covid-19 de Pfizer y Biontech, el 23 de diciembre 2020. Foto Luis Castillo
26 de diciembre de 2020 09:26

Ciudad de México. Hoy llega a México un segundo cargamento de vacunas contra el Covid-19 elaboradas por la farmacéutica Pfizer. En esta ocasión serán 42 mil 900 dosis, informó ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El funcionario señaló en Twitter: “Ya en vuelo, 42 mil 900 vacunas provenientes de la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica. DHL a cargo del transporte y distribución. Aeropuertos de la Ciudad de México y Monterrey serán los puntos de arribo mañana. Plan de vacunación de la Secretaría de Salud sigue su curso.

Puente aéreo con Bélgica

Este cargamento se suma a las 3 mil dosis que llegaron al país el miércoles pasado a bordo de un avión de carga de DHL y se espera tener 1.4 millones de dosis de aquí al 31 de enero mediante un puente aéreo entre México y Bélgica.

Ebrard indicó que el acuerdo con Pfizer es de 34 millones de dosis y, se trabaja con otras farmacéuticas para que el abasto sea suficiente.

Sobre el proyecto de AstraZeneca-Universidad de Oxford, indicó recientemente que se espera obtener la autorización para uso de emergencia en Europa a finales de enero del 2021 y resaltó que México precompró 77.4 millones de dosis a envasar en el país.

Antes del anuncio de Ebrard, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, había informado en un primer momento que el próximo martes 29 de diciembre llegaría a México el segundo embarque con poco más de 53 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Tras presenciar en el Hospital General de México la aplicación de la primera vacuna a la enfermera María Elena Ramírez, López-Gatell indicó que luego de las primeras casi 3 mil inoculantes, el martes 29 llegarán otras 53 mil; el siguiente martes, 5 de enero, tendremos 53 mil dosis más; y a partir de 11 de enero comenzarán a llegar embarques con 230 mil dosis, hasta completar un millón 425 mil, las cuales serán destinadas a los trabajadores de la salud de hospitales Covid.

A la vez, apuntó que en la segunda semana de enero ya habrá sitios de vacunación para el personal médico en las 32 entidades del país.

Mantiene EU a "Don Neto" en lista de "fugitivos", pese a ser liberado

Ernesto Fonseca Carrillo purgó una condena de 40 años por el asesinato y secuestro del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena.

Niegan amparo a exmilitar por intento de asesinato de 21 soldados en Zacatecas

El exmilitar fue sentenciado junto con 4 personas más por el intento de homicidio de 21 soldados del 40 batallón de Infantería con sede en San Luis Potosí de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), hace casi cinco años.

Familiares de desaparecidos piden que México "rectifique postura" ante CED de ONU

Manifiestan familiares de personas desaparecidas y un centenar de colectivos y organizaciones civiles su respaldo “contundente” al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.
Anuncio