°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En reunión con OPEP, Rusia apoyará alza en producción petrolera

Imagen
Campo petrolero en Texas, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
25 de diciembre de 2020 12:10

Moscú. El vice primer ministro de Rusia Alexandr Nóvak aseguró que su país respaldará en la reunión con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), prevista para enero, el incremento de la producción petrolera, si la situación del mercado se estabiliza.

"En caso de que la situación se normalice, apoyaremos el aumento ya que debemos alcanzar gradualmente, sin sobresaltos, los indicadores previstos", dijo Nóvak este viernes en una comparecencia ante la prensa​​​.

El vice primer ministro agregó que el precio óptimo del petróleo para Rusia para recuperar su volumen de producción oscila entre 45 y 55 dólares el barril.

Los países de la OPEP y diez productores independientes (Azerbaiyán, Bahrein, Brunei, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) se darán cita el 4 de enero para decidir un incremento de la oferta petrolera en 500 mil barriles diarios desde febrero.

El pasado 12 de abril estos Estados anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.

El plan preveía ajustes a la baja en tres etapas: en 9.7 millones de barriles diarios (mb/d) en mayo y junio; en 7.7 mb/d, en los seis meses siguientes y en 5.8 mb/d, del 1 de enero de 2021 al 30 de abril de 2022.

A principios de junio se acordó extender el recorte de 9.7 mb/d hasta finales de julio. Desde agosto la disminución de la oferta es de 7.7 mb/d.

Rusia disminuye actualmente su producción en casi dos millones de barriles diarios para cumplir con los acuerdos.

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio