°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 2 años ‘tomada’, yaquis liberan carretera México 15, en Sonora

Imagen
Miembros de la etnia yaqui levantaron el bloqueo que mantenían sobre la carretera federal México 15, a la altura del pueblo indígena Loma de Guamúchil, desde hace dos años. Foto ‘La Jornada’
24 de diciembre de 2020 12:27

Cajeme, Son. Miembros de la etnia yaqui levantaron el bloqueo que mantenían sobre la carretera federal México 15, a la altura del pueblo indígena Loma de Guamúchil, desde hace dos años. Se informó que el motivo fueron las fiestas decembrinas y que no hay fecha para retomarlo.

Desde la noche del martes la etnia despejó la vía donde cerca de 50 miembros se turnaban para cobrar una cuota voluntaria a los viajeros por transitar en su territorio, ubicado al sur de Sonora. Tras ello, la carretera federal quedó libre de costos.

Esto beneficiará a las caravanas de connacionales que ingresan de Estados Unidos para pasar la Navidad con sus familias al sur de Sonora y a estados como Michoacán y Sinaloa.

Juan Luis Mátuz, capitán de Loma de Guamúchil, mencionó que durante la segunda semana de enero de 2021 sostendrán una mesa de trabajo con representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe) para dialogar sobre las propuestas hechas por autoridades federales.

"Depende de cómo se desarrollen las mesas de trabajo veremos que sucederá con el bloqueo, si se acercan a nosotros, ya no volvemos a tomar o volveríamos a tomar la carretera, según como estén las mesas de trabajo de aquí para adelante", expuso Mátuz.

De manera extraoficial se informó que las autoridades federales les han planteado instalar la caseta de cobro que actualmente se encuentra en la entrada del municipio de Esperanza, justo en el lugar donde mantenían el bloqueo a fin de que los ingresos sean un recurso para beneficiar en el desarrollo de los ocho pueblos yaquis, esto como parte del plan de justicia para la etnia yaqui.

El líder indígena señaló que es sólo un planteamiento, la propuesta de instalar la caseta en tierra yaqui y no una solución a todas las demandas de la tribu, por lo que será hasta que sostengan la mesa de trabajo con las autoridades que se decidirá si regresan con los bloqueos carreteros.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio