°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magisterio mantuvo salario y prestaciones en este año complicado: SNTE

Imagen
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. Foto tomada del Twitter de @SnteNacional / Archivo
23 de diciembre de 2020 16:11

México es de los “pocos países” donde el magisterio no ha tenido disminución en su salario ni pérdida en sus prestaciones económicas y sociales durante un año sumamente complicado, reconoció el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, quien dijo que en este mismo periodo se lograron 400 mil basificaciones.

“En medio de esta crisis obtuvimos un incremento salarial superior a la inflación, y el Presidente recibió nuestra propuesta para la reforma al sistema de pensiones, que ya estamos analizando con el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, dijo el líder sindical.

En un mensaje con motivo del fin de año, difundido en las redes sociales institucionales del SNTE, dijo también que para las familias, el gremio miso de los dicentes, para el mundo, ésta será una Navidad “con emociones encontradas, entre la tristeza por ausencias irreparables y el llamado esperanzador de un nuevo año”.

Señaló que durante este periodo difícil ha representado con dignidad al gremio del magisterio, con la prioridad de proteger la salud y la vida de los maestros, y trabajando con mantener viva la escuela pública y mantener a salvo los derechos de todos los docentes.

“Les deseo, con el corazón, que en esta Navidad y Año Nuevo tengan salud, paz, amor y confianza de que unidos venceremos las adversidades”, concluye su mensaje de tres minutos.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio