°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La pensión para adultos mayores aumentará a $2,700 en 2021

Imagen
Adultos mayores beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de diciembre de 2020 08:22

Ciudad de México. Las pensiones del gobierno federal para personas adultas mayores y con discapacidad tendrán un aumento en el ejercicio fiscal 2021, al pasar de 2 mil 550 pesos bimestrales, que se entregaban desde 2019, a 2 mil 700, de acuerdo con las reglas de operación de ambos programas, publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Según las reglas del programa Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores para 2021, el monto del apoyo será de mil 350 pesos mensuales pagaderos bimestralmente para las personas incorporadas en el padrón de derechohabientes y que no se encuentren en algún supuesto de retención, suspensión o baja.

Este programa atiende a adultos mayores mexicanos por nacimiento o naturalización, con domicilio en el país. En el caso de adultos mayores en municipios indígenas o afrodescendientes, la pensión se otorga a partir de los 65 años, en el resto, de los 68 años.

Las reglas de operación del programa Pensión para el bienestar de las personas con discapacidad permanente indican que el monto del apoyo será, igualmente, de mil 350 pesos mensuales, pagaderos bimestralmente.

La población objetivo de este programa son niños, adolescentes y jóvenes discapacitados de cero a 29 años de edad; personas de 30 a 64 años que habiten en municipios o localidades indígenas o afromexicanas, así como personas adultas de 30 a 67 años que habiten en municipios y localidades con alto y muy alto grado de marginación, diferentes a los municipios o localidades indígenas o afromexicanas.

En ambos casos, para los incorporados en el padrón de derechohabientes y que no se encuentren en algún supuesto de retención, suspensión o baja, los montos de las pensiones se actualizarán a partir de 2022, de acuerdo con los documentos publicados en el DOF.

 
 

México sigue enfrentando profundas violaciones a DH: AI

Presenta Amnistia Internacional informe anual “La situación de los derechos humanos en el mundo.

Reducción de jornada laboral: una de las consignas sindicales para el 1° de mayo

Una de las marchas partirá del Ángel de la Independencia y será encabezada por la CNTE y organizaciones afiliadas a la Nueva Central de Trabajadores.

Gobierno federal, obligado a búsqueda de personas con debida coordinación: RIR

"No es tarea fácil, pero lo vamos a hacer con el apoyo y la exigencia de ustedes", señaló la secretaria de Gobernación durante la reunión que sostuvo con colectivos de buscadores y desaparecidos, en CDMX.
Anuncio