°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por la falta de ingresos, vendedores de Iztapalapa dicen que 'no se guardarán'

Imagen
Decenas de personas acuden a realizar compras navideñas en comercios ambulantes sobre la avenida Circunvalación, en la Ciudad de México. el 23 de diciembre de 2020. Foto Roberto García Ortiz
23 de diciembre de 2020 11:51

Ciudad de México. Vendedores de la Coordinadora Nacional de Organizaciones y Comerciantes Populares advirtieron que no se guardarán debido a la imposibilidad de mantener a sus familias, luego de varios meses sin tener ingresos, ello, pese al crecimiento de contagios de Covid-19 que mantiene saturados los hospitales en la Ciudad de México.

Reconocieron el riesgo que corren al vender en las calles, pero, dijeron, tampoco hay para comer. Ayer, el comercio operó normal en calles y colonias de Iztapalapa, pese a que la capital del país está en color rojo del semáforo sanitario.

Los ambulantes de la coordinadora que se instalan en la demarcación manifestaron que tras una reunión con el director de Gobierno del la alcaldía, Rogelio del Castillo, les quedó claro que no habrá apoyo, porque sólo nos dicen que no debemos salir, pero no cómo nos mantendremos.

Ante la situación y frente a la temporada más importante del año, los integrantes de la organización en Iztapalapa dejaron claro que sin apoyos no aceptarán dejar las calles. Recordaron que los 25 mil pesos del crédito que les ofrecieron para levantarse en los meses pasados, que provendrían de recursos federales, no llegaron. Se pidió que registraran a los comerciantes de mayor vulnerabilidad, pero sólo a dos de cada 10 les dieron los préstamos, que deberán pagar, expresó Aurora Melo, una de la representantes de los vendedores.

Ante la falta de ingresos, porque también bajaron las ventas hasta 60 por ciento, ¿cómo piensan que sobreviviremos?, cuestionaron.

Melo manifestó que se pidió apoyo alimentario, que se les diera una kilo de arroz un día y al siguiente frijol, pero tampoco lo quieren garantizar; entonces, es difícil que nos quedemos sin vender.

Aseguraron que comercializarán sus productos y aplicarán las recomendaciones sanitarias; pondremos lavado de manos cada 20 puestos, porque no nos podemos resguardar.

Los comerciantes expusieron que la de Navidad, fin de año y Reyes es la temporada más esperada porque es la de mayores ventas. Ya sabían que habría repunte, está en las noticias y no se prepararon. Sólo llegan y nos dicen que nos levantamos porque así está en la disposición, y no se vale, invertimos para esta fecha y necesitamos trabajar.

Ante un posible retiro, indicaron: Si nos quitan, nos ponemos, y así vamos a estar porque no nos vamos a resguardar.

 

Por segundo día consecutivo se registra apagón en alcaldía Cuauhtémoc

Vecinos de las colonias Santa María la Ribera, Buenavista, San Rafael y Guerrero, difundieron sus reportes a través de la red social X

Hallan restos humanos en ex campamento migrante de la GAM

Policías y peritos de la FGJCDMX llevaron a cabo una diligencia tras la denuncia de familiares de un ciudadano extranjero que estuvo en dicho punto.

Activan operativos de seguridad para vacaciones de Semana Santa

Participarán 42 mil 400 efectivos de la GN para vigilar las carreteras del país. En la CDMX, las labores se fortalecerán con la participación de más de 13 mil agentes de la SSC.
Anuncio