°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inai presentará ante la SCJN recurso contra reformas al Código Fiscal

Imagen
Sesión virtual del pleno del Inai
22 de diciembre de 2020 22:01

Ciudad de México. El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó por unanimidad un acuerdo para litigar en contra de las recientes reformas al Código Fiscal de la Federación, que permiten al Servicio de Administración Tributaria (SAT) comercializar los datos biométricos de los contribuyentes.

Durante la sesión pública del Inai, se resolvió que el área jurídica del Instituto presente una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de esas modificaciones, que de acuerdo a los comisionados, ponen en riesgo la protección de datos personales de millones de contribuyentes.

La reforma al artículo 17-F del Código Fiscal de la Federación, que entró en vigor a principios de diciembre, asienta que el SAT puede diseñar y ofrecer (comercializar) a terceros, privados o públicos, un servicio de verificación de la identidad utilizando los datos biométricos de los contribuyentes que se encuentran bajo su resguardo.

El repositorio del SAT incluye más de 100 millones de huellas dactilares, 20 millones de imágenes de iris y 15 millones de identificadores faciales recopilados de acuerdo con las pautas del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología del gobierno de Estados Unidos.

La propuesta de reforma enviada al Congreso por el gobierno federal el septiembre pasado aseguraba que el SAT “no expondrá en ningún momento ningún dato personal que le proporcione el ciudadano” y que la validación de la identidad de una persona sólo se aprobaría con el consentimiento del contribuyente. Sin embargo, decenas de especialistas han alertado del peligro que esto representa, vulnerando la Ley de Protección de Datos Personales

Ante esos riesgos, los seis comisionados del INAI presentes en la sesión (se ausentó uno), resolvieron impugnar las reformas, confiando en que la SCJN admita y discuta el caso.

Suma Morena un millón de afiliados en 15 días: López Beltrán

El secretario de Organización del partido presentó la campaña "Somos Millones. Súmate a Morena" durante una reunión con diputados federales.

Tribunal da revés a FGR a favor de exdirector jurídico de Cruz Azul

En esta resolución ordenaron al juez federal decretar el sobreseimiento de la causa penal iniciada contra Garcés Rojo.

Participar en elección judicial es convalidar autoritarismo: Jufed a jueces

La Asociación sostuvo que quienes buscan un cargo avalan el golpe de Estado contra el Poder Judicial.
Anuncio