°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden ofreció un "trato de iguales", afirma López Obrador

Imagen
Migrantes en el puente internacional que une Ciudad Juárez, en México, y El Paso, en Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
22 de diciembre de 2020 08:40
Martes 22 de diciembre de 2020. Al abundar sobre la conversación telefónica del pasado fin de semana con el mandatario electo de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se planteó continuar de manera conjunta con la propuesta de su gobierno de apoyar a Centroamérica y el sur de México, además de que se habló de un trato de iguales y un respeto a la soberanía.

Indicó que no hay nada qué temer, las relaciones son muy buenas con el actual gobierno de Estados Unidos, y no hay nada que indique, no hay ningún presagio de malas relaciones con el gobierno que va a encabezar el presidente Biden.

Al preguntarle en su conferencia matutina sobre las políticas en materia de energías limpias, declaró que son temas que no se han abordado con quien encabezará el próximo gobierno estadunidense, y agradeció al presidente Donald Trump no haber insistido en el tema: nunca me lo planteó, no se habló de ello, fue respetuoso, y no sólo en eso, sino en otros asuntos también. No hubo injerencia en asuntos internos.

De paso expuso que cuando se realizó la detención de Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional –cuyas investigaciones, indicó, no se informaron a México, pese a la relación de cooperación en materia de seguridad–, el caso llevó a una nota diplomática por parte de México, tras lo cual acordaron reponer el procedimiento. Incluso, ahí mismo durante la conferencia en Palacio Nacional, López Obrador dio instrucciones para que la cancillería mexicana difundiera el contenido de dicha nota, hecho que pasó poco después.

Al retomar el tema de la plática con Biden, el Ejecutivo federal dijo que el tema migratorio predominó durante la conversación, a la que definió como muy fraterna, respetuosa. Señaló que el presidente electo estadunidense tiene claro que se debe apoyar a los países de Centroamérica y al sur de México para que haya desarrollo.

Ambos destacaron –comentó– la importancia dar opciones de oportunidades, empleo y bienestar a las poblaciones de estas regiones, a fin de que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos.

Él sabe que la gente abandona sus lugares de origen por necesidad, no por gusto, de modo que lo que tienen que hacerse es ir a las causas y promover el desarrollo del sur. Eso es lo que hemos venido planteando y haciendo, expuso López Obrador.

Se habló –insistió– de un trato de iguales y un respeto a la soberanía, además de que la hermandad que comparten ambos pueblos obliga a los gobernantes de ambas naciones a mantener buenas relaciones. “Y hay esa disposición de parte nuestra y también del presidente Biden.

La conversación telefónica inició así: me dijo que él iba a buscar un trato de iguales; yo le reconocí la expresión, porque no implica subordinación, concluyó.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio