°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia la UIF a Naasón y La Luz del Mundo

Imagen
La Unidad de Inteligencia Financiera, encabezada por la Santiago Nieto, presentó ante la FGR denuncias contra las Organizaciones Sin Fines de Lucro con Denominción de Actividades Religiosas por la probable comisión de diversos delitos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de diciembre de 2020 13:07

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto Castillo, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) cinco denuncias contra la iglesia La Luz del Mundo y su líder, Naasón Joaquín García por la probable comisión de diversos delitos.

La UIF identifica a la agrupación confesional como Organizaciones Sin Fines de Lucro con Denominción de Actividades Religiosas (OSFL).

Su actividad no guarda relación con el objeto y los fines para las cuales fue constituida y ha omitido enterar a la autoridad hacendaria sobre sus ingresos, por lo que han generado riqueza de manera ilegal, lo cual ubica a esa denominación en un supuesto de comisión de delitos fiscales y operaciones con recursos de procedencia ilícita, indicó la UIF.

Según la dependencia de la Secretaría de Hacienda, esa organización realizaba reiteradamente actividades con fines eminentemente lucrativos, como la compra de inmuebles y acciones y el cobro de intereses.

Indicó que La Luz del Mundo ejecutaba a través del sistema financiero nacional actos jurídicos con fines eminentemente lucrativos, lo cual representa una inconsistencia, dada su naturaleza.

De acuerdo con lo detectado por la UIF, la agrupación religiosa recibe recursos financieros por concepto de intereses de diversos instrumentos financieros y realiza transferencias financieras por altos montos dirigidas a personas físicas y morales con las que no se identifica el tipo de relación.

Esas OSFL Religiosas también envían recursos financieros por cantidades significativas de dinero, mediante transferencias internacionales, personas físicas y morales en países clasificados como paraísos fiscales.

Existe poca permanencia de los recursos en las cuentas de las OSFL realizadas por montos muy elevados para el pago de bienes o servicios de lujo (tarjetas de crédito-vehículos-blindajes), que no son acordes al perfil y objeto de las OSFL, agregó la UIF.

 

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio