°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores de romeritos con volumen suficiente para abastecer demanda

Imagen
Se producirán en la Ciudad de México y el Estado de México tres mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas. Foto Cortesía Sader
21 de diciembre de 2020 20:16

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los productores de romeritos del país cuentan con un volumen suficiente para abastecer la demanda de este cultivo, utilizado para la elaboración platillos típicos de la temporada decembrina.

En un comunicado, detalló que al término del año se habrán producido en la Ciudad de México y el estado de México 3 mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas. Destacó que, a pesar de la emergencia sanitaria por Covid-19, las cadenas de proveeduría siguen funcionando al ser los alimentos una actividad esencial, y exhortó a la población a adquirir sus productos con sana distancia, acorde con las medidas de las autoridades federal y locales.

De acuerdo con el desglose de cifras, en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, del estado de México, se prevé una producción para la temporada otoño-invierno 2020-2021 de 2 mil 106 toneladas, en una superficie de 183 hectáreas.

En tanto, en las alcaldías de Tláhuac y Xochimilco, de la Ciudad de México se considera una producción total de mil 553 toneladas de este cultivo, sembrado en una superficie de 206 hectáreas. En esta última alcaldía, se desarrolla a través de los sistemas de chinampas, que es una forma de cultivo único en el mundo por su alto grado de integración ambiental al antiguo funcionamiento hidrológico, y por lo que también se le considera parte del legado cultural de la región.

En la capital del país y el estado de México, el ciclo de cultivo de los romeritos inicia entre el 15 y el 25 de octubre, y es recolectada para su consumo durante la temporada navideña y de fin de año, a partir de la primera semana de diciembre.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio