°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducirá comisiones el Fondo de Pensiones para burócratas

Imagen
Protesta de pensionados y jubilados pertenecientes a la Coalición de Pensionistas Independientes del estado de Veracruz. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de diciembre de 2020 11:57

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó al Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado “una considerable disminución en el cobro de comisiones, lo que redundará en más beneficios para la jubilación”.

Puntualizó que a partir del 1 de enero de 2021, la comisión sobre el saldo de las cuentas individuales de los trabajadores inscritos en Pensionissste será de 0.53 por ciento anual. Indicó que comparado con el 0.79 por ciento que se cobrará hasta el próximo 31 de diciembre, se tendrá un ahorro de 0.26 por ciento.

En un comunicado, recordó que esta determinación tiene como antecedente el acuerdo tomado por la Comisión Ejecutiva de Pensionissste el 28 de octubre, luego de la propuesta hecha por la representación del SNTE en diciembre de 2019 y ratificada en febrero de este año.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio