°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delfina Gómez Álvarez será la nueva secretaria de Educación

21 de diciembre de 2020 08:54

Ciudad de México. La delegada federal de programas del Bienestar en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, será la próxima titular de la Secretaría Educación Pública (SEP), anunció este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, informó sobre su eventual retiro en breve, el mandatario adelantó la semana pasada que el actual secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, será el sucesor de Bárcena en la embajada de México en Washington.

Tras recordar que Bárcena será nombrada embajadora eminente, indicó que el relevo en la SEP se dará desde fin de año, como preparación de cara a 2021 y el posible regreso a las clases presenciales el próximo año.

Al hacer el anuncio este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente subrayó la formación como docente de educación básica de Gómez Álvarez.

“Yo creo que nunca había ocupado la Secretaría de Educación Pública una maestra de primaria, desde luego había maestros universitarios, pero maestros de primaria de grupo creo que nunca, o pocos, porque al maestro Vasconcelos se le decía maestro José Vasconcelos, pero era abogado de profesión, y fue un gran maestro, pero de primaria y mujer, no creo”.

Recordó que Gómez Álvarez se ha desempeñado como presidenta municipal de Texcoco, diputada federal y senadora, antes de ser nombrada delegada federal de programas del Bienestar. Con ella, agregó, aumentará a nueve el número de mujeres que integran su gabinete. 

Gómez Álvarez es licenciada en educación básica, egresada de la Universidad Pedagógica, con posgrado en administración de instituciones educativas. Es integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y fue candidata al gobierno del Estado de México en 2017.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio