°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevas sanciones de EU contra Cuba y Nicaragua antes de salida de Trump

Imagen
El gobierno de Donald Trump, cuyo mandato termina el 20 de enero, "sigue comprometido con atacar al régimen cubano", indicó el secretario Steven T. Mnuchin. Foto Ap
21 de diciembre de 2020 12:55

Washington. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes al vicepresidente de la Corte Suprema de Nicaragua, a un diputado y a un jefe policial de ese país; y además señaló a tres entidades cubanas que evaden las restricciones impuestas por Washington.

A pocas semanas que termine el gobierno de Donald Trump, el Tesoro mantuvo su estrategia de presión contra Cuba y contra el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.

Los tres funcionarios nicaragüenses sancionados este lunes son el vicepresidente de la Corte Suprema de Nicaragua, Marvin Ramiro Aguilar, el diputado Wálmaro Antonio Gutiérrez y el comandante de la policía de León, Fidel De Jesús Domínguez.

Y la sanción implica el bloqueo de cualquiera de sus activos en el sistema financiero estadunidense.

El Tesoro indicó que estos individuos son responsables de "apoyar la sistemática identificación, intimidación y castigo de los opositores que lleva a cabo el régimen de Ortega".

"El presidente Ortega y su régimen prioriza sus ganancias" y su poder por encima de "las demandas de los nicaragüenses para que haya reformas", indicó el secretario Steven T. Mnuchin.

Según el Departamento del Tesoro, Aguilar aconseja de forma directa a Ortega y presuntamente coordina los ataques contra los miembros de la oposición pro-democracia.

La diplomacia de Estados Unidos indicó que, en su rol de diputado, Gutiérrez ha defendido públicamente una controvertida ley contra las organizaciones que reciben financiamiento del exterior.

Además, el gobierno estadounidense identificó este lunes a tres entidades cubanas a las que acusó de usar una filial panameña para evadir las sanciones.

El Departamento del Tesoro informó que las tres empresas son: el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), controlado por militares cubanos, la Financiera Cimex S.A. y Kave Coffee, S.A, una empresa cafetera.

El gobierno de Trump, cuyo mandato termina el 20 de enero, "sigue comprometido con atacar al régimen cubano por su comportamiento maligno y sus intentos de evadir las sanciones estadunidenses", indicó Mnuchin.

Lula da Silva celebra 45 años del PT Brasil

También mencionó algunos desafíos y prometió compromiso para construir un Brasil con más justicia social

Candidata ecuatoriana agradece saludo de Sheinbaum y augura retomar nexos con México

En su encuentro con la prensa en esta jornada, Sheinbaum aludió al resultado del proceso electoral de Ecuador, donde González logró pasar a segunda vuelta

Milei minimiza impacto de aranceles, desastres naturales y deuda con el FMI

Considera que “habrá negociaciones, medidas de retaliación e impacto sobre industrias de países como Argentina”
Anuncio