°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega SCJN otra controversia contra desaparición de 109 fideicomisos

Imagen
Salón de Plenos de la SCJN. Imagen tomada del sitio de la Suprema Corte
20 de diciembre de 2020 16:34

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la suspensión solicitada por el gobierno de Coahuila, en contra de la desaparición de los 109 fideicomisos que eran financiados por el gobierno federal.

Se trata de la séptima controversia constitucional que interponen los integrantes de la Alianza Federalista, sin embargo, en todos los casos se les ha negado la suspensión del acto reclamado, por lo que la desaparición de los fideicomisos continuará vigente hasta que la SCJN resuelva el fondo de estos juicios constitucionales, lo cual puede tardar varios meses.

La intención de la Alianza Federalista era obtener la suspensión antes del 7 de diciembre, fecha en la cual los fondos de todos los fideicomisos se regresaron a la tesorería de la federación, conforme a lo que establece el decreto respectivo.

El gobierno de Coahuila impugna las reformas a casi 20 leyes diversas, que incluyen desde la Ley Federal de Cinematografía, la Ley Federal de Cinematografía y la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, entre otras.

Las siete controversias presentadas en contra de la desaparición de los fideicomisos fueron acumuladas y asignadas por turno para su estudio al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

 

 

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio