°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospondrán homenaje a la CNTE en Palacio Nacional

Imagen
Integrantes de la CNTE en imagen de archivo. Foto Roberto García
19 de diciembre de 2020 00:03

Ciudad de México. Debido a que la Ciudad de México volvió al color rojo del semáforo epidemiológico, lo que representa el máximo nivel de riesgo por contagio de Covid-19, se pospondrá el homenaje a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), previsto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para este 21 de diciembre en Palacio Nacional.

Lo anterior, luego que la comisión de contacto de CNTE fue notificada por la administración federal que ante la elevación del riesgo epidemiológico, el acto debería llevarse a cabo con un máximo de 20 representantes del magisterio disidente.

En un comunicado urgente, la comisión informó a los contingentes y comisiones de la Dirección Política Nacional (DPN) que ante las nuevas condiciones para la realización del evento “se hizo un balance preliminar concidiendo que por la temática del mismo, de reconocimiento de las estructuras de la CNTE en todo el país, se pospusiera para un mejor momento, en cuanto a las condiciones sanitarias”.

También se acordó que la reunión extraordinaria de DPN, se realice de forma virtual este 20 de diciembre, y se aprobó que la sección 7 de Chiapas sea quien organice la reunión a distancia, para lo que se solicitó enviar la lista de delegados que participarán en la reunión.

El pasado 9 de diciembre, el magisterio disidente sostuvo una reunión con el presidente López Obrador, quien, aseguraron, “propuso realizar este homaneja por las más de cuatro décadas de lucha de la CNTE, y porque ha sido una de las organizaciones sociales que logró resistir el embate del neoliberalismo”, señalaron dirigentes del magisterio.

El acuerdo, destacaron, es que se realizará una ceremonia en Palacio Nacional a la que asistieran representantes de todas las fuerzas que agrupa la CNTE, porque se trata de un “homenaje para todos los maestros que han luchado de forma incansable por democratizar al país, al sindicato y por la educación pública”.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio