°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En llamada telefónica AMLO y Biden reafirman cooperación bilateral

Imagen
El Presidente estaba acompañado de Marcelo Ebrard y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Foto @lopezobrador_
19 de diciembre de 2020 19:43

Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador conversó hoy con el presidente electo de Estados Unidos.

“Desde el histórico ayuntamiento de Valladolid, Yucatán, he conversado por teléfono con el presidente electo de Estados Unidos, Joseph Biden. Reafirmamos el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de nuestros pueblos y naciones”, informó el mandatario a través de un mensaje de Twitter.

En la llamada telefónica estuvo acompañado por el canciller Marcelo Ebrard, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

El secretario de Relaciones Exteriores dijo al respecto que fue una cordial conversación.

“Habrá amplia cooperación bilateral y muy buena relación entre los presidentes de México y Estados Unidos. Buenas noticias!!!”, señaló también en redes sociales.

Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que seguirán trabajando en una relación bilateral basada en el respeto.

“Importante conversación entre el presidente de, @lopezobrador_, y el presidente electo de @JoeBiden. Seguiremos trabajando por una relación bilateral, basada en los principios de cooperación y respeto, que continuará dando frutos para ambos pueblos”, dijo.

El Presidente López Obrador se encuentra este sábado en Yucatán a donde acudió para supervisar las obras del Tren Maya.



Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio