°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU sanciona a empresa relacionada con recientes elecciones en Venezuela

Imagen
Mike Pompeo, secretario de Estado de EU, tildó de fraudulentas las últimas elecciones en Venezuela. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de diciembre de 2020 15:49

Washington. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este viernes a la empresa Ex-Cle Soluciones Biométricas por su rol en las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, que fueron denunciadas por Washington como una "farsa".

Ex-Cle C.A., subsidiaria en Venezuela de una empresa argentina del mismo nombre, tiene contratos por "millones de dólares" con el gobierno de Nicolás Maduro, que no está reconocido por Washington y una cincuentena de 50 países más.

El pasado 6 de diciembre, el país realizó unas elecciones parlamentarias boicoteadas por la oposición, en las que el oficialismo resultó ganador.

"Los esfuerzos ilegítimos del régimen para robar las elecciones en Venezuela muestran su desprecio por las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano", indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Según las autoridades estadunidenses, las máquinas pasaron un complicado periplo para llegar a Venezuela, pasando por varios países que mantienen conflictos con el gobierno de Donald Trump, ya que fueron compradas en China, volaron por Irán y fueron pagadas usando el sistema financiero ruso.

"Estados Unidos sigue comprometido en golpear al régimen de Maduro y a quienes apoyan sus objetivos de negarle al pueblo de Venezuela su aspiración de tener una elecciones libres y justas", indicó el Departamento del Tesoro.

El jefe de la Diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, indicó que la utilización de Maduro de las máquinas Ex-Cle C.A. y de la empresa china CEIEC, acusada de restringir a la disidencia en internet, para "amañar el proceso electoral, no debería dejar ninguna duda de que las elecciones del 6 de diciembre fueron fraudulentas".

Varios observadores internacionales señalaron irregularidades en las elecciones, ya que Maduro controla la autoridad electoral.

El Departamento del Tesoro también impuso sanciones a dos ejecutivos de la empresa, un venezolano y un argentino con nacionalidad italiana, lo que implica la congelación de sus activos en Estados Unidos.


Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes.

Conmociona a Colombia el transfeminicidio de Sara Mirelley

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de la mujer y calificó la acción como “fascista”, al tiempo que aseguró que casos como este indican la presencia de "nazis" en Colombia.

Remplazan retrato de Obama con atentado contra Trump en Casa Blanca

El retrato de Obama se exhibió en el vestíbulo del Piso Estatal, cerca de la escalera a la residencia del presidente, después de que se revelara en 2022. La Casa Blanca dijo que todavía está en el vestíbulo, pero ha sido movido a la pared opuesta, donde solía estar un retrato del expresidente George W. Bush.
Anuncio