°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina extiende distanciamiento hasta el 31 de enero por Covid-19

En imagen difundida por la presidencia de Argentina, el mandatario Alberto Fernández durante un evento en Buenos Aires. Foto Presidencia Argentina vía Afp
En imagen difundida por la presidencia de Argentina, el mandatario Alberto Fernández durante un evento en Buenos Aires. Foto Presidencia Argentina vía Afp
Foto autor
Afp
18 de diciembre de 2020 12:15

Buenos Aires. Argentina extenderá hasta el 31 de enero su fase de distanciamiento social para combatir el Covid-19, con más de 1.5 millones de casos y más de 41 mil muertos, anunció este viernes el presidente Alberto Fernández.

"Todos esos cuidados que tuvimos los tenemos que profundizar ahora", dijo al encabezar un acto de reconocimiento a la labor de los trabajadores comunitarios en medio de la pandemia del coronavirus.

La etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) rige desde el 9 de noviembre. Implica medidas como la obligación de mantener una distancia de dos metros con las otras personas y de utilizar un tapabocas en espacios compartidos. La fase previa, la de aislamiento, duró hasta ese día desde el 20 de marzo cuando el país entró en emergencia sanitaria.

Las estadísticas oficiales marcan un millón 524 mil 365 casos, con 41 mil 534 fallecidos y un millón 352 mil 556 pacientes recuperados, en un país de 44 millones de habitantes, con elevada tasa de mortalidad.

"En breve empezaremos a vacunar a los trabajadores esenciales", aseguró Fernández. El gobierno ha firmado acuerdos para fabricar y recibir vacunas mientras negocia con otros laboratorios. En primer lugar se espera la llegada de rusa Sputnik V en pocos días.

El gobierno había lanzado en la última semana advertencias sobre el peligro de aumento de contagios, particularmente en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, si se mantienen conductas de relajamiento de medidas sanitarias en la población.

Imagen ampliada

Renunciará en agosto el primer ministro japonés

Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora de este miércoles para discutir su futuro político.

“Posibilidad real”, que cárteles realicen ataques con drones: EU

Steven Willoughby, alto funcionario del Departamento de Seguridad Interior dejó en claro que mientras la tecnología de drones avanza rápidamente, la capacidad de Washington para regular y responder a su uso con fines delictivos sigue siendo muy corta.

Embajador de EU desata escándalo en Argentina: promete cárcel para Cristina y relección para Milei

Peter Lamelas declaró también ante el Congreso estadunidense que hará lo posible para que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “reciba la justicia que merece”.
Anuncio