°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por riesgo de Covid suspenden asamblea en municipio de Oxchuc, Chiapas

Imagen
La reuniones para determinar a las autoridades de Oxchuk, Chiapas se suspendieron ante el riesgo de Covid-19. Foto Tomada de Google Maps
18 de diciembre de 2020 20:36

San Cristóbal de las Casas, Chis. Debido al riesgo de contagios de Covid-19, la mesa interinstitucional determinó negar la autorización para que se realice la asamblea para elegir a las autoridades de Bienes Comunales de Oxchuc. 

Lo anterior se asentó en una minuta de trabajo firmada después de dos reuniones efectuadas el pasado jueves en Tuxtla Gutiérrez, con la participación de comuneros de los dos grupos en que están divididos y funcionarios Federales, estatales y municipales. 

“Derivado de lo anterior la mesa interinstitucional, solicitará el 4 de enero de 2021 nuevamente al secretario del Comité de Seguridad en Salud de la entidad, que informe si existen condiciones para la realización de la asamblea, y de igual forma al ayuntamiento de Oxchuc, para convocar de nuevo a una reunión de avenimiento”, se expresa en el documento. 

“Para efecto de la elección de sus órganos de representación y vigilancia, ambas partes manifestaron su postura en la cual un grupo solicita que la votación se realice conforme lo establece la legislación agraria, voto secreto y escrutinio público e inmediato, mientras que la otra parte, solicita sea a mano alzada conforme a sus usos y costumbres”, se afirma en la minuta. 

Los dos grupos en que están divididos los 10 mil 490 comuneros no han acordado todavía con las autoridades agrarias y estales, si la elección se realiza de forma tradicional (a través de votaciones en urnas) o a mano alzada, según los usos y costumbres. 

La mesa interinstitucional, conformada por autoridades de diferentes dependencias, acordó solicitar al Registro Agrario Nacional, que le proporcione el padrón actualizado de los Bienes Comunales de Santo Tomás Oxchuc. 

Asimismo, exhortó a los dos grupos de comuneros “a dar cumplimiento a los compromisos contenidos en el Pacto de Civilidad suscrito el 1 de diciembre pasado y garantizar que prevalezca la paz y gobernabilidad en ese municipio”. 

Sin embargo, según informaron comuneros de Oxchuc, cuando los dos grupos se disponían a regresar a su municipio la tarde del pasado jueves, después del encuentro, se suscitó un incidente, luego de que uno de los asistentes a la reunión comenzó a grabar con su teléfono celular a un integrante del otro grupo, quien respondió de igual forma, por lo que terminaron insultándose y en un conato de pelea afuera del palacio de gobierno, ubicado en la capital. 

Después del incidente, uno de los dos grupos, el minoritario, regresó a Oxchuc y bloqueó la carretera San Cristóbal-Ocosingo-Palenque -que asta esta tarde permanece cerrada-, sin que se hayan dado a conocer sus exigencias. El otro bando retornó por una vía alterna.


Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio