°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna UIF amparo a ex dirigente del SutNotimex

Imagen
Instalaciones de Notimex en imagen de archivo. Foto José Antonio García
17 de diciembre de 2020 22:30

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, impugnó, a través de un recurso de revisión, el fallo del juzgado primero de distrito en materia administrativa con sede en la Ciudad de México, que en noviembre le concedió una suspensión a Conrado García Velasco, ex dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), contra el congelamiento de sus cuentas bancarias.

El caso se turnará a un tribunal colegiado quien determinará si notifica o revoca el dictamen de la primera instancia. De acuerdo con el expediente, García Velasco, a quien las autoridades lo investigan por el presunto desvío millonario de recursos en la agencia de noticias, denunció que la UIF incumplió con la liberación del dinero.

“Visto el escrito registrado con el folio 13975, y en atención a su contenido, téngase a la parte quejosa denunciando el incumplimiento en que incurrieron las autoridades señaladas como responsables respecto de la suspensión decretada en autos”

Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera ya rindió su informe donde justifica el incumplimiento de la orden de suspensión, sin embargo, el impartidor de justicia le dio de plazo tres días para que manifieste “bajo protesta de decir la verdad” que los documentos que entregó como pruebas donde advierte que la medida de prevención fue en cumplimiento a diversas obligaciones de carácter internacional.

 Conrado García obtuvo la protección de la justicia para efecto de que autoridades de la UIF, de manera directa o por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ordenaran a las instituciones bancarias poner de inmediato a disposición del quejoso los recursos.

 Sin embargo, la resolución que dictó en su momento la secretaria en funciones de juez, Margarita González Vega, señaló que no surtiría efecto si el bloqueo se emitió por una autoridad distinta a la UIF, o que la petición se haya realizado a petición de gobiernos extranjeras, lo cual la unidad justificó enviando su informe a la juez federal.

A finales de agosto pasado la UIF ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias del ex dirigente sindical. Además es investigado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía General de la República (FGR), ya que a lo largo de tres sexenios recibió depósitos millonarios de la agencia y manejó las cuotas sindicales de sus agremiados como recursos propios.

Sheinbaum dará banderazo de inicio a obras del Tren Maya de carga en Yucatán

Tendrá como punto de partida en Yucatán con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos.

Aplaza el Senado la votación de reforma en telecomunicaciones

El lunes abre proceso de diálogo entre gobierno y concesionarios de medios; no hay marcha atrás en que el Estado recupere rectoría del sector: Morena

Sheinbaum propone abrir diálogo sobre telecomunicaciones

Si la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) tiene dudas, que vayan a disiparlas Pepe Merino (titular de la Agencia de Transformación Digital) y los expertos que la elaboraron.
Anuncio