°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprochan autoridades purépechas a diputados por vulnerar sus derechos

Imagen
La Meseta Purépecha en Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de diciembre de 2020 15:31

Morelia, Mich. Autoridades comunales de las cuatro regiones purépechas de Michoacán manifestaron su inconformidad en contra de los diputados del congreso local, porque están llevando a cabo reformas que los afectan directamente, sin que hayan sido consultados a través de las asambleas comunales.

Se trata de jefes de tenencia o presidentes de bienes comunales de 60 pueblos originarios adscritos al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que recriminan al Poder Legislativo del estado que siguen creando leyes con el fin de reducir el presupuesto, ya de por sí raquítico, apuntaron.

“Están violando nuestros derechos colectivos a través de políticas públicas paternalistas, autoritarias y electoreras”, enfatizó el coordinador del Consejo Pavel Guzmán, al señalar que están discutiendo iniciativas y leyes, como la reforma constitucional para hacer valer el derecho a la consulta; la reforma constitucional en materia de derechos indígenas sobre presupuesto de asignación directa; la ley indígena integral, así como la nueva y recientemente la nueva ley Orgánica Municipal.

Dijo que al no consultarlos de manera previa, libre, informada, culturalmente adecuada y vinculatoria, sobre medidas legislativas que los afectan profundamente, imponiendo unilateral e ilegítimamente proyectos, sus derechos son vulnerados.

El Congreso de Michoacán pretende disminuir el presupuesto destinado para la atención de los pueblos indígenas, pasando de 114 millones que se mantenían asignados en 2014 a 24 millones que tienen proyectados para 2021.

“Estas reducciones periódicas del presupuesto profundizan las condiciones de discriminación, pobreza y exclusión social de las comunidades originarias, por lo que el único camino que les dejan es la movilización social para exigir nuestros sus derechos colectivos y continuar con los procesos de autodeterminación, autonomía y autogobierno en los pueblos y comunidades originarias", finalizó.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.

Esperan repatriar restos de copiloto tras ‘avionazo’ en Filadelfia

Debido a las circunstancias del accidente, tanto las pruebas como los trámites pueden tomar tiempo.
Anuncio