°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía se contrajo 5% en noviembre, reporta Inegi

Imagen
A un mes de que cierre el año, la economía se contrajo cinconpor ciento anual, luego de haber decrecido 5.4 por ciento en octubre. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
17 de diciembre de 2020 09:29

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que la caída de la actividad económica se ha prolongado hasta noviembre, aunque a una tasa menor.

Prevé que a un mes de que cierre el año, la economía se contrajo 5 por ciento anual —con un deterioro en la producción industrias—, luego de haber decrecido 5.4 por ciento en octubre.

Las estimaciones parten del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), la estadística más rápida que tiene el organismo para medir el curso de la producción en el país.

Inegi detalló que además de la baja de 5 por ciento en noviembre de la economía del país, sólo las industrias habrían caído 5.3 por ciento y 4.8 por ciento los servicios.

Dichas cifras siguen a lo revisado también por el organismo para octubre, en el que reporta una contracción de 5.4 por ciento en la actividad económica, de 3.1 por ciento en las industrias y de 5.4 por ciento en los servicios.

Estos datos pueden ser corregidos por medio del Indicador Global de la Actividad Económica, el cual a su vez es pilar en el reporte del Producto Interno Bruto (PIB).

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio