°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía Turística operará en Polanquito

Imagen
Elementos de la Policía Turística operarán en la zona restaurantera conocida como Polanquito. Foto tomada del Twitter @vromog
17 de diciembre de 2020 17:23

Ciudad de México. Las Secretarías de Turismo y de Seguridad Ciudadana, en conjunto con la alcaldía Miguel Hidalgo, la Canirac y un grupo de restauranteros organizados, pusieron en marcha el Programa de Actividades de la Policía Turística, con el cual se llevarán a cabo diversas acciones de atención al turista, como proporcionar información a los visitantes nacionales y extranjeros, atender sus necesidades de localización de zonas hoteleras, museos, y de atractivos de la ciudad, además de aumentar la seguridad y vigilancia en la zona restaurantera conocida como Polanquito.

“El turismo se construye mucho por la conectividad y la imagen de seguridad de sus destinos” aseveró, Carlos Mackinlay, titular de Turismo durante la puesta en actividades de la Policía Turística, esfuerzo de cooperación pública y privada que se concretará en acciones de prevención y seguridad en Polanco, en beneficio de toda la sociedad, indicó.

Por su parte, el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó que la Policía Turística a la que se integran 30 elementos, tiene atribuciones para detener a presuntos delincuentes.

Indicó que igualmente esta policía que acaba de cumplir un año de actividad, “opera exitosamente en otras zonas de la ciudad de México como el Centro Histórico, la Zona Rosa y el Corredor de Paseo de la Reforma”.

La corporación asignada a Polanquito reportará directamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también portará armas autorizadas, será bilingüe y cubrirá turnos de 24 horas por siete días a la semana.

Los elementos adscritos en la zona de Polanquito, abarcarán las avenidas principales como son Presidente Masaryk, avenida Emilio Castelar y Campos Elíseos; contarán con un automóvil tipo Van, seis unidades de transportadores personales eléctricos “Segway”, 31 chalecos antibalas, 20 armas cortas y siete radios móviles.

Por su parte, la Alcaldía Miguel Hidalgo puso a disposición de este Programa a principios del mes pasado, en el CESAC (Centro de Servicios y Atención Ciudadana), ubicado en Bahía de Santa Bárbara y su cruce con Circuito Interior, instalaciones para los efectivos de la Policía Turística, que contará con escritorios, baños y un módulo para alimentos. En adición, los prestadores de servicios ofrecieron un espacio, a inmediaciones del Parque Lincoln, que albergará un módulo de atención tanto para efectivos de la Policía Turística como de la Secretaría de Turismo (módulo de información y atención al turista).

En representación de los restauranteros, Jack Sourasky informó que este Programa viene desarrollándose desde el pasado mes de febrero, y que esta forma de colaboración público – privada en materia de seguridad puede extenderse a otras zonas de la ciudad de México.

Destacó que los restauranteros se encuentran cumpliendo a cabalidad con las normas de higiene que solicita el gobierno, y que lo seguirán haciendo con el fin de contribuir a la disminución de los contagios y hospitalizaciones.


Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.
Anuncio