°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colegio Académico de UAM aprueba presupuesto para 2021

Imagen
El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá esta casa de estudios el próximo año, que asciende a ocho mil 311.2 millones de pesos. Foto tomada del Facebook de @uam.mx
16 de diciembre de 2020 13:52

Ciudad de México. El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá esta casa de estudios el próximo año, que asciende a 8 mil 311.2 millones de pesos, cifra apenas por arriba del 3 por ciento respecto al actual.

De estos recursos, el 94.2 por ciento corresponde al subsidio federal, mientras que el resto es producto de ingresos propios de esta casa de estudio, una de las más importantes y reconocidas en el país, que tiene una matrícula de alrededor de 50 mil estudiantes de educación superior y posgrado.

En sesión virtual, el rector general de esta casa de estudio, Eduardo Peñalosa Castro, hizo referencia a que este presupuesto es el último que presenta, debido a que concluye su periodo en el inicio del segundo semestre del 2021, sin posibilidad de reelección, luego de tres años de gestión.

En la distribución del presupuesto, a las unidades académicas de Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, las tres más grandes y primeras que tuvo la institución, se destinarán el 26, 25.7 y 24.8 de los recursos previstos para el 2021, mientras que Cuajimalpa y Lerma, las de más reciente creación, tendrán el 6.4 y 2.8 por cientos de los recursos anuales.

 

Exigen médicos veterinarios justicia por asesinato de Héctor Hernández

El médico veterinario fue asesinado por los dueños de un perro, que falleció durante una intervención.

Protestan veterinarios en el país, tras asesinato de colega

La FGJEM inició una investigación para esclarecer los hechos, pero hasta este momento ha dado a conocer avances de la misma.

La justicia ambiental en México ha tenido retrocesos: especialista

Durante el Cuarto Seminario de Criminología Verde en México de la UNAM se expuso que la transparencia y acceso a los casos de justicia ambiental están limitados.
Anuncio