°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toyota de México cerrará el 2020 con ventas por encima de las 72,500 unidades

Imagen
Al cierre de noviembre la firma asiática lleva cerca de 11 mil vehículos híbridos comercializados, manteniendo el liderazgo en este rubro. Fotos. Cortesía Toyota de México.
16 de diciembre de 2020 19:21

Ciudad de México. Tras un 2020 lleno de retos a causa de la pandemia del COVID-19, en el que Toyota Motor Sales México (TMSM) privilegió el bienestar y la salud de todos por encima de los números o la participación de mercado, el fabricante automotriz japonés confía en cerrar el año con ventas superiores a las 72,500 unidades, y encaminarse para empezar un 2021 que anticipa será un año de recuperación del sector.

En conferencia de prensa virtual, Thomas Sullivan, presidente y director general de TMSM y Lexus de México, acompañado de Guillermo A. Díaz Arana, vicepresidente de operaciones de TMSM, Marisol Blanco, gerente de relaciones públicas y responsabilidad y Fernando Colmenero, subgerente de Relaciones Públicas de la marca, señaló que la meta de la empresa será recuperar las ventas 100 mil unidades anuales, tal como venia pasando en los últimos cuatro años, aunque admitió que no se alcanzará este número hasta 2021.

Por su parte, Guillermo A. Díaz Arana, destacó “nuestro compromiso es seguir ofreciendo al consumidor mexicano el producto correcto, al precio correcto y en el momento correcto, si bien es un año atípico el que estamos cerrando, de enero a noviembre de 2020 hemos tenido vehículos con un gran desempeño en ventas”.

Del total de vehículos comercializados por la marca japonesa y su red de distribuidoras en el país (con 98 puntos de venta) durante el periodo enero–noviembre de 2020, los modelos de mayor demanda fueron:

MODELO        VENTA

Hilux              11,404

RAV4               8,425

Corolla             7,217

Yaris Sedán      6,412

Avanza             6,351

El directivo agregó que las ventas de estos vehículos representan el 58.3% de las ventas totales de la marca y destacó que a través de su programa Comonuevos Toyota comercializó cerca de 6 mil unidades en este mismo periodo. “Para lograr estos números el apoyo de nuestros distribuidores fue pieza fundamental y prueba de ello es que en 2020 cerramos con 98 puntos de venta en todo el territorio nacional”.

También dio a conocer que al cierre de noviembre la compañía en México ha comercializado casi 11 mil unidades híbridas, permitiéndole mantener el liderazgo en este rubro con una oferta de 5 vehículos de esta tecnología en diferentes segmentos, encabezados por Prius que cumplió 10 años en México, acercándose cada vez más a su reto medio ambiental 2025, que se ha fijado globalmente la empresa, con el cual buscan reducir un 90% las emisiones CO2 en el ciclo de vida de sus productos.

Toyota mantiene su compromiso con México y su gente, enfocando sus esfuerzos en mantener sus operaciones siempre buscando la mejora continua y el respeto por las personas.

Apoyando a México con acciones

Marisol Blanco, gerente de relaciones públicas y responsabilidad, explicó que en materia de responsabilidad social, Toyota enfocó sus esfuerzos en apoyar a la sociedad para enfrentar la crisis sanitaria que vive el país, atendiendo las necesidades de los verdaderos héroes de esta pandemia, el personal médico y hospitalario que está en la primera línea de combate, además, con donaciones locales en las comunidades donde se tiene presencia a través de sus plantas y distribuidores.

Y por primera vez, el programa de Responsabilidad Social de la marca, “Toyota Conduciendo un México Mejor”, logró que su tercera convocatoria apoyara programas que busquen soluciones en las comunidades más vulnerables ante la contingencia por Covid-19, logrando excelentes resultados de participación al recibir más de 200 proyectos de 24 estados del país, lo que representa el 70% de cobertura nacional.

En el año que está por concluir Toyota se adaptó a una nueva realidad, en la que tomó decisiones basadas en la seguridad de sus asociados, socios estratégicos, clientes y en general de las comunidades donde opera, redoblando esfuerzos para superar los desafíos del COVID-19 demostrando que su filosofía de que la gente es primero no se queda en un papel. Es por ello que en 2021 Toyota desarrollará sus actividades bajo conceptos clave como trabajo en equipo, resiliencia, adaptación, optimismo y mejora continua (Kaizen).

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio