°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han comprado vacunas contra Covid-19 a tres empresas: Ebrard

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard, en la conferencia matutina presidencial del 15 de diciembre de 2020. Foto Cuartoscuro
15 de diciembre de 2020 09:35

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó hoy que México tiene firmados tres acuerdos de compra de vacuna contra Covid-19 con las empresas Pfizer (Estados Unidos), AstraZeneca (Reino Unido) y CanSino (China-Canadá).

En la conferencia matutina del martes, Ebrard recordó que el producto de AstraZeneca se envasará en México.

 El canciller precisó que con Pfizer el acuerdo de pre-compra se firmó el 13 de octubre y la firma del contrato fue el 2 de diciembre; con AstraZeneca, el acuerdo original se alcanzó el 13 de ocrtubre y ese mismo día se firmó el contrato. Con CanSino el acuerdo se firmó el 13 de octubre y el contrato el 9 de diciembre.

Además de esos tratos bilaterales, México suscribió el 31 de agosto un acuerdo para el acceso a las vacunas disponibles en el mundo a través del mecanismo multilateral Covax, auspiciado por Naciones Unidas. La ratificación se firmó el 18 de septiembre.

En México se realiza la fase 3 de ensayo clínico del proyecto vacunal de CanSino, desde octubre, con una participación de seis mil voluntarios, informó el canciller.

El candidato vacunal de Janssen (Estados Unidos) se aplica en ensayo clínico de fase 3 desde el 29 de noviembre con 400 voluntarios.

Las farmacéuticas Novavax (Estados Unidos) y CureVac (Alemania) y los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik-V también han solicitado autorización a las autoridades sanitarias mexicanas para realizar aquí ensayos clínicos, agregó Ebrard.



Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio