°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se castigará hasta con siete años de cárcel a quienes tomen casetas

Imagen
Personas durante la toma de la caseta de la carretera México-Cuernavaca en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
15 de diciembre de 2020 18:31

Ciudad de México. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una propuesta conjunta de Morena y PAN para castigar con prisión de tres meses a siete años a quienes tomen casetas y pidan dinero a los automovilistas.

La reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación dividió a Morena y 96 legisladores de esa bancada votaron en contra, al argumentar que se facilita la criminalización de la protesta social, incluso de las movilizaciones de organizaciones afines a la bancada mayoritaria.

Ante esos reclamos, Morena introdujo una modificación al dictamen, para precisar que la sanción será para quienes tomen las casetas “para obtener un lucro”.

No obstante, la sanción se extendió para quienes dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación o los medios de transporte o interrumpan la construcción de dichas vías.

En tribuna, el presidente de la Comisión de Agricultura, Eraclio Rodríguez (PT), dijo que las movilizaciones y protestas sociales se realizan para bloquear carreteras, aeropuertos o vías de tren ante el incumplimiento de las promesas de gobierno.

A quienes voten la reforma, advirtió, “los espero a partir de septiembre de 2021, para que vengan por mí, porque voy a seguir tomando carreteras y aeropuertos”.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio