°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda IP decisión de aplazar aprobación de Ley de BdeM

Imagen
El presidente de Concanaco, José Manuel, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes; el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín y el presidente de la ABM, Luis Nino de Rivera, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
15 de diciembre de 2020 22:31

Ciudad de México. La iniciativa privada del país reconoció la decisión del Congreso de la Unión de aplazar el dictamen de la reforma de la Ley del Banco de México (BdeM), pues reiteró que los daños pudieron ser irreparables para la estabilidad macroeconómica del país.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo en un mensaje por Twitter que confía en que la discusión en parlamento abierto se velará por la responsabilidad y prudencia para llegar a mejores soluciones.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró que se haya diferido la revisión para 2021 y señaló que la autonomía y credibilidad del banco central mexicano “son pilares” del país. También reconoció la actuación del senador Ricardo Monreal.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la decisión de la Cámara de Diputados de retrasar hasta febrero próximo la discusión y aprobación de las modificaciones a la ley.

Rechazó de nueva cuenta la iniciativa, por considerar que vulnera la autonomía de la institución, pues se corre el riesgo de que las reservas internacionales sean confiscadas tras posibles investigaciones derivado de estar obligado a adquirir dólares de dudosa procedencia.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio