°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dispuesto BdeM a ampliar análisis sobre la iniciativa de reforma

Imagen
La reforma a la ley del Banco de México fue pospuesta dos semanas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de diciembre de 2020 16:17

Ciudad de México. El Banco de México refrendó su más amplia disposición a contribuir con el Congreso de la Unión en la construcción de un marco legal que beneficie a quienes reciben legítimamente divisas en efectivo, salvaguardando el ámbito institucional y la integridad del sistema financiero mexicano 

A través de un comunicado, el Banco Central  destacó que el diálogo y el acuerdo sostenido por las Cámaras del Congreso de la Unión, como parte del proceso legislativo sobre el proyecto de reformas y adiciones a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, ha abierto un espacio plural de reflexión y análisis para alcanzar las mejores alternativas en beneficio de quienes reciben legítimamente divisas en efectivo. 

Al respecto, el Banco de México reitera su plena disposición para continuar colaborando con el Congreso de la Unión y las demás instancias competentes, en un marco de respeto a la autonomía del Banco Central y a la integridad del sistema financiero mexicano, y se mantiene atento para participar en los trabajos de análisis y discusión que se lleven a cabo

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio