°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean nuevas rutas turísticas para recuperación del sector

Imagen
Desglose de las rutas turísticas elaboradas de manera conjunta y presentadas por Fematur. Imagen tomada de la transmisión a través del Facebook de @FematurOficial
15 de diciembre de 2020 15:49

A fin de promover la recuperación del turismo y fomentar los viajes nacionales, la plataforma Airbnb, la Federación de Asociaciones Turísticas (Fematur) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) dieron a conocer la creación de cinco rutas.

Se trata de la iniciativa México por Tierra, que contempla cinco trayectos para el turismo masivo y tradicional como una opción para hacer viajes pese a la pandemia de Covid-19.

Según Airbnb, con estas nuevas modalidades los viajeros estarán seguros y fomentarán la recuperación del sector.

“Las plataformas colaboran con oportunidades de autoempleo para miles de mexicanos. A través de iniciativas como México por Tierra, buscamos aliarnos para empoderar a los microempresarios, a nuestros afiliados y a las comunidades de todo México", dijo Jorge Hernández, presidente de Fematur.

Estas son las rutas presentadas:

El Corredor del Jaguar: Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de la Casas - Lagunas de Montebello - Bonampak - Palenque - Palizada - Calakmul. 

La Ruta del Sol: Ciudad de México - Tepoztlán - Atlatlahucan - Cuautla - Cuernavaca - Xochicalco - Tequesquitengo - Taxco - Xalitla - Acapulco. 

Joyas del Pacífico: Guadalajara - Tequila - Talpa de Allende -  San Sebastián del Oeste - Boca de Tomatlán - Puerto Vallarta - Sayulita - San Blas - Mexcaltitán - Mazatlán - Las Labradas. 

Paraísos del Caribe: Holbox - Cancún - Puerto Morelos - Playa del Carmen - Cozumel - Akumal - Tulum - Muyil - Sian Ka’an -  Bacalar - Mahahual. 

Maravillas de la Península: Mérida -  Izamal - Yaxunah - Valladolid -  Ek Balam - Ría Lagartos; Mérida - Uxmal - Hopelchén - Campeche - Champotón.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio