°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La francesa Isabel Marant se disculpa por usar diseños indígenas

Imagen
Isabel Marant usó sin permiso diseños de las comunidades de México en su colección de ropa otoño-invierno 2020-21. Foto Twitter de @cultura_mx
15 de diciembre de 2020 19:18

Ciudad de México.  La diseñadora francesa Isabel Marant se disculpó el martes por haber utilizado, sin permiso, diseños de comunidades indígenas de México en su colección de ropa otoño-invierno 2020-21, dijo la secretaria de Cultura del país latinoamericano, Alejandra Frausto.

A principios de noviembre, el despacho de Frausto pidió a Marant una explicación por el uso de diseños propios de comunidades de los estados Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí y Oaxaca en su colección.

"Ella (Marant) reiteró la disculpa a los creadores mexicanos y la recibo, pero se hizo patente que la disculpa la reciben directamente las comunidades", dijo Frausto en un comunicado difundido por la Secretaría de Cultura.

"Puede haber una posibilidad de construir (...) un trabajo conjunto de artista a artista, de creador a creador basándonos en el respeto y en el reconocimiento del otro", agregó, antes de asegurar que le hizo una invitación a la reconocida modista para visitar México y dialogar con las comunidades originarias.

A mediados del año pasado, México pidió explicaciones a la firma Louis Vuitton por usar un patrón tradicional en el diseño de una silla de 18,200 dólares, menos de un mes después de enviar una carta similar a la casa de modas fundada por la venezolana Carolina Herrera.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio