°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan a México autorización para estudio clínico de Sputnik-V

Imagen
Muestra de la vacuna Sputnik V (Gam-COVID-Vac) contra el Covid-19, en una clínica en Moscú. Foto Afp
14 de diciembre de 2020 14:10

Los fabricantes de la vacuna rusa Sputnik-V presentaron la documentación formal para solicitar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la autorización para realizar estudios clínicos en México, informó este lunes el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik-V han presentado solicitud y documentación necesaria a la COFEPRIS para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente. Buena semana”, indicó Ebrard por medio de redes sociales.

Sputnik-V, elaborada por el Instituto Gamaleya con sede en la capital rusa, y financiada por el Fondo de Inversiones Directa, es uno de los catorce proyectos de vacuna que se desarrollan en ese país, pero tanto el biológico del centro Vektor como Sputnik-V son los únicos que han alcanzado la tercera fase de pruebas clínicas.

Por la mañana, Erbard participó en una reunión informal de cancilleres de América Latina y el Caribe con la Unión Europea, la cual fue auspiciada por Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas.

En la reunión virtual, Ebrard Casaubón agradeció el respaldo de la Unión Europea en estos meses en el marco de investigación, acceso a las vacunas y la coordinación para distribución de tratamientos planteada por México.

Detalló que en el encuentro conversaron sobre la respuesta global para la recuperación económica y social en la región, una nueva economía verde, un avance digital común, y el compromiso con los 68 millones de personas más en pobreza extrema por Covid-19 en el mundo.

Además, replicó un mensaje en redes sociales del embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome Morfín, quien dio a conocer que la empresa Volkswagen tiene proyectos de expansión de su planta en México. 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio