°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician proceso para definir al sucesor de Romero Deschamps

Imagen
Carlos Romero Deschamps en imagen de archivo. Foto José Carlo González
14 de diciembre de 2020 22:10

Ciudad de México. La Secretaría general del Sindicato de Pemex sigue oficialmente vacante desde la salida de Carlos Romero Deschamps en octubre de 2019, por lo que el gremio deberá realizar un proceso interno para nombrar a su sucesor, indicó este lunes la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, detallar el estatus de la representación sindical. Por la noche, mediante una nota informativa, la dependencia aclaró que no ha expedido una toma de nota para que el dirigente interino, Manuel Limón, se mantenga al frente del gremio.

Se proyecta que la renovación se concrete en el primer trimestre del próximo año, para lo cual, la Secretaría y el sindicato trabajan en una hoja de ruta para garantizar los principios democráticos en el proceso, detalló.

“De acuerdo a la reforma laboral publicada el 1 de mayo de 2019, procede una elección en donde se garantice el voto personal, libre, directo y secreto de las y los trabajadores sindicalizados” informó la STPS.

Las elecciones internas, agregó, no han podido realizarse en el presente año por la pandemia de Covid-19, ya que se requiere realizar comicios en todo el país. 

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio