jueves 28 de agosto de 2025
Ciudad de México
25.53°C - lluvia ligera
18.6912 | 21.6416

La Jornada
jueves 28 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban comisiones en San Lázaro regular agencias extranjeras

Elementos de la DEA en el país. Foto 'La Jornada' / Archivo
Elementos de la DEA en el país. Foto 'La Jornada' / Archivo
14 de diciembre de 2020 13:18

Las comisiones unidas de Defensa y de Gobernación en la Cámara de Diputados aprobaron la reforma a la Ley de Seguridad Nacional para regular la presencia y actuación de agentes extranjeros en México y que obligará a funcionarios del país reportar a la Secretaría de Relaciones Exteriores cualquier reunión o conversación telefónica con ellos.

“Los últimos acontecimientos nos obligarán a revisar con seriedad” la presencia de agentes de otros países en México, dijo Eduardo Bonifaz Moedano (Morena), integrante de la Comisión de Gobernación, en referencia a la investigación de Estados Unidos en territorio nacional que llevó a la aprehensión de el ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos.

PRI, PAN y MC plantearon llevar la discusión de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional a febrero. No obstante, el dictamen a la minuta del Senado se validó con 14 votos en favor, tres en contra y dos abstenciones de integrantes de la Comisión de Defensa y 16 votos en favor, seis en contra y cuatro abstenciones de los de la Comisión de Gobernación.

Con ello, el dictamen se envió a la Mesa Directiva, para que lo incluya en la agenda de la sesión de mañana.

El presidente de la Comisión de Defensa, Benito Medina Herrera (PRI), quien votó en abstención, sostuvo que la regulación de la presencia y actuación de agentes extranjeros en el país ya está prevista en un acuerdo de julio de 1992, pero no se aplica.

El general en retiro explicó que no debe involucrarse en asuntos de seguridad nacional temas que competen a las relaciones internacionales y, en este caso, a un acuerdo bilateral con Estados Unidos. Reconoció, no obstante, que la regulación atiende “lo que acaba de acontecer con el general Cienfuegos”.

A su vez, el panista Marco Adame, integrante de la Comisión de Defensa, consideró que la reforma no atiende el tiempo político, pues se pretende avalar por parte de la Cámara en momentos que se avalará el triunfo de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.

La diputada Martha Tagle (MC), integrante de la Comisión de Gobernación, consideró que sí es necesario regular la actuación de agentes de otros países en materia de seguridad, pero acotó que amerita una ley particular o reformar otras, pero “no la de seguridad nacional”.

Resaltó que la actividad a regular es en materia de seguridad, pero la definición de “agentes extranjeros” en la reforma es tan amplia que puede ser considerado como tal un representante de cualquier organismo de cooperación, lo cual pondría en entredicho su actividad.

Imagen ampliada

Sugiere Adán López tratamiento de desintoxicación para opositores

“Algunos porros políticos deben de tomar cursos de autocontrol” y tal vez “hay que invitarlos a que vayan a Montefenix o a Oceánica”, dijo el coordinador de los senadores de Morena.

Debate por agresiones en el Senado llega al Consejo General del INE

Los representantes de Morena señalaron a Alejandro Moreno Cárdenas como un "delincuente con fuero".

Critica Bárcena mayores presupuestos a fuerzas armadas frente a estragos climáticos globales

“La geopolítica está fatal, los fondos se están yendo a la militarización, en lugar del desarrollo. Entonces que América Latina y el Caribe se pongan las pilas y hagamos soluciones propias para generar soluciones", resaltó.
Anuncio