°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a la ley del BdeM debe someterse a discusión: UIF

Imagen
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de diciembre de 2020 18:07

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto Castillo, cree que la reforma a la Ley del Banco de México (BdeM), aprobada recientemente por el Senado de la República en la que se obliga al Instituto Central a adquirir las divisas que no pueden ser repatriadas a sus países de origen, debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin generar riesgos de lavado de dinero.

A través de su cuenta de Twitter, Nieto Castillo, aseguró que la UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), “tenemos la fortaleza institucional suficiente para combatir y prevenir el lavado de dinero.

Reveló, que en la Evaluación Nacional de Riesgos 2019-2020, se detecta el flujo de dólares en efectivo como una vulnerabilidad, pero no alta.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio