°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Histórica recuperación de pagos al fisco mediante acuerdos: Prodecon

Imagen
Instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en la CDMX. Foto tomada del Twitter de @ProdeconMexico / Archivo
14 de diciembre de 2020 11:22

Ciudad de México. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) estima que, al cierre de 2020 alcanzará un monto total histórico de más de 15 mil 500 millones de pesos por concepto de recaudación de contribuciones federales, mediante la figura de los acuerdos conclusivos, lográndose contribuir así con la hacienda pública.

Destacó que, durante el presente mes, tan sólo de tres contribuyentes se han captado mil 439 millones de pesos y están por suscribir, cada uno, el acuerdo conclusivo correspondiente.

Con estas cifras y, pese a la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, en este año se superará el monto de recaudación alcanzado en 2019, el cual fue de 13 mil 982 millones de pesos.

De igual forma, la Procuraduría comunica a los contribuyentes que, derivado de las reformas al Código Fiscal de la Federación para 2021, en enero del próximo año, se organizarán tres talleres virtuales con la finalidad de informar a la población todo lo relacionado con la procedencia, tramite y suscripción de los acuerdos conclusivos.

Ante cualquier duda, Prodecon pone a la disposición de los pagadores de impuestos en todo el país sus servicios a través del teléfono 55-1205-9000 o lada sin costo al 800-611-0190, así como vía chat en www.prodecon.gob.mx y en el correo electrónico [email protected] .

Lo que hay que saber sobre los aranceles de Trump

Trump pretende reemplazar las recaudaciones del impuesto sobre la renta con aranceles.

Valores bursátiles en EU pierden miles de millones de dólares

Aerolíneas, fabricantes, minoristas, restaurantes vieron caer sus acciones un día después del último anuncio arancelario del presidente Donald Trump.

Desaceleración económica, con mayores efectos por la incertidumbre económica: Banamex

La firma financiera destacó que el aumento en la incertidumbre sobre la relación comercial con el país vecino provoca cautela en las inversiones.
Anuncio