°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asetur pide al Consejo de Diplomacia Turística fortalecer la promoción

Imagen
La Asetur convocó al Consejo de Diplomacia Turística a fortalecer la promoción de México en el extranjero. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de diciembre de 2020 16:39

Ciudad de México. A fin de promover la recuperación económica y del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), convocó al Consejo de Diplomacia Turística a fortalecer la estrategia de promoción de nuestro país en el extranjero.

Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente del organismo, dijo que estas acciones se podrán llevar acabo por medio de la red de embajadas y consulados ubicados en los principales mercados emisores de turistas.

“Queremos solicitar a este Consejo de Diplomacia Turística fortalecer la estrategia de promoción turística internacional para que, con ayuda de las embajadas y consulados, se trabaje en acciones muy concretas en la materia”, dijo el titular de la Asetur.

A decir de Rivera Castellanos, hoy más que nunca, la actividad turística requiere de esfuerzos coordinados para reactivar segura y estratégicamente la economía de quienes integran la cadena de servicios en el sector.

El titular de la Asetur consideró que el organismo es de la mayor relevancia el reforzamiento de las de las estrategias de promoción e imagen de México a nivel internacional.

Además, precisó que su plan de trabajo al frente de la Asociación, contempla una estrategia que busca impulsar al sector, afectado por la pandemia de Covid-19, principalmente en tres vertientes: la reactivación de la actividad turística, la seguridad y la promoción de los destinos nacionales.

“Ante las pérdidas económicas que ha presentado el sector, buscaremos esquemas de financiamiento con tasas accesibles y créditos que beneficien a todas las empresas que integran la cadena de servicios turísticos. Además, intensificaremos la capacitación y profesionalización en el sector, para fomentar el mejoramiento de la calidad en los servicios turísticos para elevar el nivel de satisfacción del turista”, añadió.

Rivera Castellanos consideró necesario retomar los trabajos del Observatorio Turístico, para contar con datos duros como herramientas para la inteligencia de mercados y la acertada toma de decisiones, así como la capacitación y el uso de plataformas digitales.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio