°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CCE a diputados a discutir a fondo ley sobre BdeM

Imagen
Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, y Andrés Manuel López Obrador, mandatario de México, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
13 de diciembre de 2020 20:07

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a la Cámara de Diputados a discutir a fondo ley al Banco de México (BdeM), pues desde su perspectiva representa un riesgo para el sistema financiero.

El miércoles pasado el Senado aprobó una iniciativa que obliga al banco central a comprar divisas extranjeras que los bancos comerciales no pueden devolver a su país de origen.

En un comunicado, el CCE hizo énfasis en la importancia de realizar una discusión a fondo, con responsabilidad y prudencia, ante la iniciativa aprobada por el Senado, pues desde su punto de vista, se trata de un asunto complejo.

En el análisis se deben atender las dificultades que enfrentan quienes reciben recursos en divisa extranjera en efectivo y por el otro, mantener y fortalecer los controles para evitar el ingreso de recursos de procedencia ilícita, comentó.

En este sentido, consideró positiva la confirmación de parte del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, de que se actuará con responsabilidad y prudencia, además de que escuchará a todas las voces para alcanzar soluciones equilibradas.

El organismo empresarial mencionó que confía en que durante el proceso de análisis y discusión de la iniciativa en la Cámara de Diputados, exista oportunidad de plantear todas las visiones y alcanzar una solución positiva para todas las partes.

La reforma ha causado controversia durante los últimos días porque por un lado los que la impulsan aseguran que ayudará a que los mexicanos sin acceso al sistema financiero, principalmente migrantes y trabajadores turísticos, puedan cambiar divisar de manera más sencilla.

Sin embargo, distintos especialistas aseguran que es una reforma que no sólo violenta la autonomía del Banco de México, sino que representa un importante riesgo de que entre al sistema dinero del crimen organizado.

 

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.

Se logrará un acuerdo “muy bueno” con China sobre aranceles: Trump

El presidente dio la declaración al inicio de su encuentro en la Casa Blanca con Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia.
Anuncio